
El reconocido jurista afirmó que Miranda constituye una
reserva ambiental insustituible del pueblo dominicano, que debe ser asegurada
para la presente y futura generación de dominicanos.
Dijo que el estado tiene que escuchar el clamor de una
mayoría de la población que se opone a las pretensiones de explotación de la
empresa minera Falcondo Xstrata Níquel.
Instó a las autoridades del Ministerio de Medio
Ambiente y Recursos Naturales a no ignorar los reclamos de los pobladores de
las provincias Monseñor Nouel y La Vega, los que precisó serán los más
perjudicados con la explotación a cielo abierto de ferroníquel.
Recordó que el Cibao-nordeste que nutren sus
acueductos de las aguas que se producen a través de Loma Miranda, serán
afectados.
Entre estos las provincias de San Francisco de Macorís
y Salcedo, anticipando qura que sus aguas llegarán contaminadas, imposibilitando
su uso para consumo humano.
Destacó que en este año traerá debates y
enfrentamientos entre los interesados y opositores a que se explote Loma
Miranda.
Falcondo Xstrata Níquel es acusada por campesinos de
Monseñor Nouel de contaminar las comunidades vecinas donde opera a cielo
abierto, minimizando la producción de rubros agrícolas, frutas, vegetales y
animales, lo que a provocado a lo largo de la historia la quiebra de
productores de Caribe, El Verde, entre otras comunidades.
fuente
Balbuena y asociado
No hay comentarios:
Publicar un comentario