
Entre los
comestibles que experimentaron alzas en esta semana, están las diferentes
marcas de leche importadas, arenque, azúcar, sardinas, bacalao, pastas
alimenticias.
Asimismo el
arroz, habichuelas, salsa y café, subieron de precios en colmados y
súpermercados.

El incremento de
los precios en los referidos productos provocará una disminución en las compras
de consumidores, basicamente los más pobres que hasta hace poco los tenían en
su dieta diaria.
El aumento
desprorcionado de los artículos de mayor consumo en la ciudadanía, con relación
a los bajos salarios que devengan trabajadores del gobierno e instituciones
privadas, origina un contraste que crea preocupación y limita el poder adquisitivo
de compras de los dominicanos.
Los detallistas
de esta localidad consideran que el gobierno, antes de implementar la reforma
fiscal, debió ponderar también un aumento general de salarios en los sectores
público y privado, a fin de que se produjera una compensación para hacer frente
a la escalada alcista y no desmojorar la calidad alimenticia del pueblo
dominicano.

Por Tony
Balbuena
e IRENO BAEZ
.
No hay comentarios:
Publicar un comentario